miércoles, 14 de octubre de 2015
Semblanza
JOSÈ GARCÌA, CAMILLE CHAGOLLA, FERNANDO ALCÀNTAR Y PAULINA LUNA, alumnos de la Universidad del Caribe, se han dispuesto a utilizar la ayuda tecnológica en la materia de EDUARDO SUAREZ, El presente blog, fue creado colaborativamente, para que todos aquellos que alguna vez se preguntaron que relación existe en el intercambio gastronómico entre Europa y América. Puedan tener un acceso rápido y conciso a el tema en cuestión, asì como también alguna información que podría o no, ayudarles en sus escritos; como lo puede ser el formato APA y el uso correcto de referencias y bibliografias, en futuros escritos.
Sistema APA
El sistema
APA es una organización científica fundada en 1892 por G. Stanley Hall. Sus
siglas significan American Psychological Association. Realizó diversas
publicaciones especializadas en dichas áreas y se constituyeron rápidamente
como un referente obligado en la investigación científica.
Una cita son las consultas a los textos u
información que dicho autor redacta. Citando y tomando parte de sus ideas o
conclusiones. Tomando en cuenta de que la información citada no es propia, se
realiza una biografía de formato APA.
Una cita debe incluir autor (o autores), año
de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. La APA (2006) utiliza
las referencias en el texto con un sistema de citación de autor y fecha; todas
las citas que aparecen en el texto deberán ordenarse alfabéticamente en
una lista de referencias bibliográficas
al final del trabajo (p. 220).u.
La cita de paráfrasis también puede
llamarse cita indirecta, es reproducir la idea de un autor expresándola en nuestras propias palabras. Al
parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito indicando el apellido y el
año de la publicación. Hay tres formas de hacerlo, según APA:
Torres (2005)
2.-Incluir
el apellido del autor y la fecha de publicación entre paréntesis separados por
una coma.
(Torres, 2005)
3.-Incluir
el apellido del autor y la fecha de publicación como parte de la oración, sin
paréntesis.
En el 2005, Torres…..
Torres, en el 2005…..
Si son 2 autores se escriben juntos, ya
sea dentro de un paréntesis o no y se usa el símbolo “&” para enlazarlos.
Si
son de 3 a 5 autores, se citan todos sólo la primera vez que se presenta la
referencia, después sólo se menciona el del primero, seguido de “et al” y el
año..
Una cita directa o textual es usar las
palabras originales del autor sin hacer algún cambio.
1.-Una
cita textual corta (menos de 40 palabras), se incorpora al texto y se encierra
entre dobles comillas.
2.-Una
cita mayor de 40 palabras en un bloque independiente y omita las comillas.
Comience tal cita en bloque en una nueva línea o renglón con sangría.
3.-Si
hay más párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera línea de cada
uno.
4.-Escriba
a doble espacio la cita entera.
Citación directa de una fuente.
5.-Cuando
cite, proporcione siempre el autor, el año y la página específica del texto
citado, e incluya la referencia completa en Lista de referencias.
Fidelidad.
Las citas deben ser fieles. Deben seguir
las palabras, ortografía y la puntuación interior de la fuente original, aún si
presentara incorreciones.
Si alguna falta de ortografía, puntuación
o gramática, en la fuente original pudiera confundir al lector, inserte la
palabra [sic] con cursivas y entre corchetes, inmediatamente después del error
en la cita.
La referencia es el acto y consecuencia de
señalar o referirse hacia algo o alguien. El verbo referir, por su parte,
permite hacer mención al acto de dar a conocer una determinada cosa; organizar
o conducir algo a cierto fin; o poner algo en relación con otro objeto o con
una persona.
¿Cuál
es la diferencia entre bibliografía y lista de referencias?
La referencia la haces en la misma página
donde la utilizas, es decir, si en un escrito usas las palabras de otro autor,
pones la referencia al pie de la página y marcas la línea en que la usas con un
asterisco o un número que se corresponda con la referencia que has puesto al
pie de la página.
La bibliografía es la lista de todas las
referencias bibliográficas que has utilizado en todo el escrito (un libro, una
tesis, monográfico o trabajo, etc.), esta lista se coloca en la parte final del
escrito, es lo último que se pone.
A veces en las referencias pones el número
que tiene ese autor o libro en tu bibliografía, entonces el lector ve el número
y se dirige al final, a la bibliografía y busca de quien se trata.
¿Cómo
son los formatos de referencia de un libro?
Por lo general basta solo revisar las
primeras páginas del libro donde se encontrará toda la información necesaria
para hacer la cita, la información que se debe recolectar para hacer la cita
es:
·
Autor
·
Año
de publicación
·
Título
del libro
·
Ciudad
y país.
·
Editorial
El
formato básico en el que se deben poner las referencias es:
“Apellido
autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título
en cursiva, Ciudad y país, Editorial.”
Ensayo del "Intercambio gastronómico entre Europa y América"
Introducción
Es aquí donde daremos importancia al
intercambio que se dio tras dos continentes muy diferentes. Tras la
colonización de América por el continente Europeo, muchos productos se
intercambiaron y dieron origen a combinaciones nuevas.
El tema de nuestro equipo es
“Intercambio gastronómico entre América y Europa”
Escogimos el tema de “Intercambio
gastronómico entre América y Europa” porque a los integrantes nos gustaría
saber los platillos que son creados y ahora elaborados por la fusión de
ingredientes de ambos continentes para la creación de nuevos platillos y otros
tipos de técnicas.
Nuestro tema es importante para
nuestra profesión, ya que como estudiantes de gastronomía mexicana es
importante saber el origen de algunos ingredientes.
¿Porque es importante para la
sociedad?
Consideramos que es importante para la
sociedad porque como personas no nos damos a la idea de saber de qué origen
provienen nuestros alimentos y platillos, estos nuevos productos son mestizos
ya que ambos continente dieron una parte para hacer algunas nuevas fusiones.
Conclusión
Se llegó a la conclusión de que los
intercambios juegan un papel importante en la gastronomía ya que con nuevos
alimentos de diferentes regiones se pueden crear diversos platillos.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)